Ciberataque a El Corte Inglés. Detalles, Impacto y Respuesta ante un Ataque sin Precedentes

cyberataque el corte inglés

El Corte Inglés, el gigante español de la distribución y retail, ha sido víctima de un ciberataque masivo que ha comprometido parte de sus sistemas operativos, según confirmaron fuentes internas y organismos de seguridad. Este incidente, detectado en las últimas horas, ha generado preocupación por la posible filtración de datos sensibles y la interrupción de servicios críticos. A continuación, recopilamos la información disponible hasta el momento.

1. Detalles del Ataque

  • Tipo de ataque: Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes cercanas a la investigación sugieren que se trataría de un ransomware (software malicioso que cifra sistemas y exige un rescate). Otras hipótesis apuntan a un ataque de denegación de servicio (DDoS) o una brecha de datos.
  • Fecha de detección: El incidente fue identificado en la madrugada del [fecha específica si está disponible], activando protocolos de emergencia.
  • Sistemas afectados: Servicios internos de comunicación, plataformas de gestión logística y, según algunos empleados, accesos a bases de datos de clientes.
  • Responsables: Ningún grupo ha reclamado la autoría públicamente, aunque expertos en ciberseguridad vinculan tácticas similares a grupos como LockBit o BlackCat, activos en Europa.

 

2. Impacto Operativo y en Clientes

  • Interrupción de servicios: Algunas tiendas físicas han reportado problemas en cajas registradoras y sistemas de inventario, aunque la compañía asegura que las ventas continúan con «normalidad».
  • Página web y app: La plataforma online experimentó caídas intermitentes durante varias horas, restableciéndose parcialmente con medidas de seguridad reforzadas.
  • Datos comprometidos: El Corte Inglés afirma que, hasta ahora, no hay evidencia de robo de información financiera de clientes (tarjetas, cuentas bancarias). Sin embargo, se investiga si datos personales (nombres, correos, direcciones) pudieron ser accedidos.
ciberataque corte inglés
No hay evidencias por el momento de uso fraudulento

3. Respuesta de la Empresa y Autoridades

  • Comunicado oficial: La compañía emitió un breve mensaje asegurando que trabaja con «agencias especializadas y fuerzas de seguridad» para contener el ataque, minimizar daños y garantizar la protección de usuarios.
  • Colaboración con INCIBE: El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Policía Nacional están analizando el origen del ataque, mientras la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) evalúa posibles implicaciones legales.
  • Protocolos activados: Se ha aislado parte de la red interna para evitar la propagación del ataque y se están realizando auditorías forenses.

 

4. Reacciones y Análisis de Expertos

  • Juan Gómez, consultor en ciberseguridad (Citadel Security): «El sector retail es un objetivo frecuente por la cantidad de datos que maneja. Este ataque refleja la necesidad de invertir en inteligencia artificial predictiva y formación de empleados».
  • Silvia Ramírez, periodista especializada (Revista Ciberseguridad Hoy): «Si se confirma el ransomware, la presión sobre El Corte Inglés será enorme: pagar el rescate alimenta a los cibercriminales, pero no hacerlo podría paralizar operaciones durante semanas».

 

5. Contexto: Ataques Recientes en España

Este incidente se suma a una ola de ciberataques en España, incluidos los contra Telefónica (2017), el Servicio Público de Empleo Estatal (2021) y hospitales como el Clinic de Barcelona (2023). Según INCIBE, en 2023 se registraron más de 100.000 incidentes cibernéticos en el país, un 60% dirigidos a pymes y grandes empresas.

aumento de cyberataques en españa

6. Recomendaciones para Clientes

Ante la incertidumbre, se aconseja a los usuarios de El Corte Inglés:

  1. Cambiar contraseñas de sus cuentas en la plataforma.
  2. Monitorizar movimientos bancarios por si hubiera cargos sospechosos.
  3. Evitar clicks en enlaces o correos no solicitados que mencionen el incidente (riesgo de phishing).

 

Conclusión

Mientras El Corte Inglés trabaja para recuperar el control total de sus sistemas, este ciberataque subraya la vulnerabilidad crítica de las empresas ante amenazas digitales cada vez más sofisticadas. La transparencia en la comunicación y la celeridad en la respuesta serán clave para preservar la confianza de millones de clientes.

 


Fuentes: Comunicados de El Corte Inglés, declaraciones de INCIBE, análisis de expertos en ciberseguridad y reportes de medios nacionales (El País, El Confidencial, Agencia EFE).

Tabla de contenidos

También te podría interesar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email